-
Recent Posts
Recent Comments
Jorge Mendoza on En defensa del asilo | En cont… Falsos dilemas en to… on En el Perú hay un conflicto… DANIEL EDUARDO SEMIN… on El Perú de 1980 a 2000: ¿Confl… A 24 AÑOS DE LA CAPT… on El Perú de 1980 a 2000: ¿Confl… Martín Alegría on La Vacancia de PPK y el Nuevo… Archives
- November 2018
- April 2018
- December 2017
- November 2017
- May 2017
- April 2017
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- July 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- September 2012
- June 2012
- May 2012
- February 2012
- December 2011
- June 2011
- September 2009
- April 2009
Categories
Meta
Category Archives: Sin categoría
En defensa del asilo | En contra del abuso
Aprovechando la coyuntura, quiero hacer un breve Q&A para aclarar algunos conceptos que creo no están claros en la población respecto a la regulación del asilo diplomático, con ocasión del caso Alan García. ¿Qué es el asilo político? ¿En qué … Continue reading
El “Caso Lula”: Ceguera a Ambos Lados
El Editorial del Diario El Comercio del pasado sábado 7 estuvo dedicado a la condena del ex Presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva, y la aparente “ceguera” que padecería la izquierda latinoamericana al no poder aceptar las “evidencias de … Continue reading
La Vacancia de PPK y el Nuevo Sistema Político
Desde hace unos cuantos días los peruanos estamos presenciando la mayor crisis política desde el final del gobierno Fujimori. La moción de vacancia presentada en contra del Presidente Kuczynski nos ha hecho reflexionar intensamente sobre el Estado de Derecho y … Continue reading
Posted in Sin categoría
Tagged Carta Democrática, congreso, Democracia, Derecho Constitucional, Política, PPK
1 Comment
¿Qué pasó en la ONU?
Ayer, el congresista Julio Rosas, presentó un pedido de citación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para que el Canciller Ricardo Luna explique el voto del Perú en la 52da Reunión de la 72da Sesión del Tercer Comité … Continue reading
El Frontón: Réplica a Renán Ortega
Leí con interés la columna de Renán Ortega en respuesta a mi artículo del pasado 6 de noviembre en El Comercio. En ella, él considera que estoy equivocado al pensar que una sentencia de la Corte Interamericana puede obligar al … Continue reading
Sobre el Indulto a Alberto Fujimori y la Jurisprudencia de la Corte Interamericana
Ayer publiqué un artículo sobre el indulto a Fujimori y el concepto de lesa humanidad. El argumento central era, básicamente, que los delitos de lesa humanidad sí existían en 1992 y que lo que la Corte Suprema hizo fue, de … Continue reading
Sobre el Indulto a Alberto Fujimori y el Concepto de “Lesa Humanidad”
Se ha hablado mucho en las últimas semanas de la legalidad o ilegalidad de indultar a Alberto Fujimori. Se dice, entre otras cosas, que no se puede categorizar a Barrios Altos y La Cantuta como “delito de lesa humanidad”, que … Continue reading
Sobre el Delito de Apología del Terrorismo
Tenemos que hablar sobre el delito de apología del terrorismo. La reciente marcha del MOVADEF pidiendo la cancelación de los juicios en contra de Abimael Guzmán y la cúpula senderista ha causado gran controversia en redes sociales. Se argumenta que … Continue reading
En el Perú hay un conflicto armado
Sí. Leyó bien. No he dicho que hubo un conflicto armado. No he dicho que la Época del Terrorismo fue un conflicto armado. No. He dicho que hay, hoy día, sábado 8 de abril de 2017, un conflicto armado en … Continue reading
El 5 de Abril y la Estrategia Contrasubversiva
Hoy, 5 de abril, el Perú suele dividirse en dos, entre quienes consideran que el autogolpe de Alberto Fujimori fue absolutamente necesario y quienes lo consideran un inaceptable atentado contra la democracia. Un argumento común de sus defensores es que … Continue reading